Tipos de mecanizado de piezas

BLOG

Tipos de mecanizado de piezas

27 MARZO 2023  

El trabajo de mecanizado de piezas se podría definir como el conjunto de procesos de fabricación de piezas a partir de la separación de materiales desde productos semielaborados, como pueden ser lingotes o piezas elaboradas previamente mediante moldeo o forja. Estos tipos de mecanizado se clasifican en tres grandes grupos, según cómo se opera sobre el material.

 

Mecanizado de piezas por arranque de viruta

 

En el caso del mecanizado de piezas por arranque de viruta, el proceso consiste en cortar o arrancar parte del material con una máquina o bien herramienta con cuchillas, dando lugar a virutas. En primer lugar se produce el proceso de desbaste, para justo después, en el acabado, eliminar los restos de material sobrante con la máxima precisión. Estos acabados pueden ser el pulido, el lacado o el cincado, entre otras muchas técnicas.

A menudo está considerado como el mecanizado propiamente dicho, ya que es el que específicamente extrae material. Los tipos de mecanizados por arranque de viruta están caracterizados por el movimiento de la pieza a mecanizar contra el filo o la cuchilla de la herramienta. Existen cuatro grandes tipos por excelencia:

Taladrado

Es la operación de mecanizado en la que se producen o refinan agujeros al poner en contacto una fresa giratoria con filos cortantes en la extremidad inferior de la máquina con la pieza a mecanizar. Las máquinas herramientas que llevan a cabo procesos de taladrado son generalmente las taladradoras, pero también los tornos y los molinos.

Fresado

Es la operación de mecanizado que consiste en girar la herramienta de corte para que los bordes del filo o cuchilla se apoyen sobre la pieza de trabajo. La máquina-herramienta que realiza este proceso es la fresadora.

Torneado

Es la operación de mecanizado que consiste en girar la pieza de trabajo como forma principal de movimiento del metal contra la herramienta de corte. La máquina-herramienta que lleva a cabo este proceso es el torno.

Sin embargo, el aserrado, el brochado, el mortajado y el limado también son tipos de mecanizado por arranque de viruta muy habituales.

Aserrado

El aserrado es uno de los tipos de mecanizado por arranque de viruta más comunes, junto con los tres anteriores. Es la operación que consiste hacer avanzar y retroceder la herramienta de corte en contacto con la pieza. La máquina-herramienta que lleva a cabo este proceso es la sierra, el disco y el láser, entre otros.

 

Mecanizado de piezas por abrasión

 

El mecanizado por abrasión es un proceso de desgaste de la pieza para el moldeo del material mediante una herramienta denominada muela abrasiva, que se encarga de eliminar cantidades mínimas de dicho material. Por lo que se logra una precisión mayor que empleando la técnica de arranque de viruta. Eso sí, el tiempo requerido para su producción es considerablemente más largo.

Desbarbado

Se trata de la eliminación de excedente de material en piezas mecanizadas, y puede hacerse, como hemos visto, con muelas abrasivas, aunque también con chorro abrasivo (arenado), con piedras abrasivas (bruñido), con electropulido, etc. Cada uno de estos procesos es considerado por muchos como un proceso de mecanizado por abrasión por separado.

 

Mecanizado de piezas sin arranque de viruta

El proceso de mecanizado de piezas sin arranque de viruta está indicado para piezas metálicas no derretidas, como acero. Dependiendo de la herramienta que se utilice, puede ser manual o semiautomático. Será un proceso manual cuando es realizado por una persona con una sierra, lima, buril o cincel. Mientras que será semiautomático cuando es realizado por una persona con la ayuda de una máquina, como puede ser la cepilladora, la fresadora o el torno, entre muchas otras.

Forjado

Se trata de un proceso de deformación plástica en el que la deformación del material es resultado de la aplicación de fuerzas de compresión localizadas, mediante golpes con un martillo. Puede ser en frío o en caliente (aplicando temperatura al material en una fragua). Las piezas resultantes habitualmente requieren un procesamiento adicional (como el mecanizado con arranque de viruta e incluso después mecanizado por abrasión) para lograr una pieza lista para la fabricación.

Laminado

Es un proceso de deformación plástica que, como el forjado, puede ser en frío o en caliente, y la deformación del material se produce introduciéndolo entre uno o más pares de rodillos para reducir su espesor y hacerlo más uniforme, como si fuera la masa de una pizza. Como en el resto de moldeados como el forjado o la extrusión, este proceso normalmente precede a otros por arranque de viruta o por abrasión, y así lograr piezas con los requisitos de forma y tamaño para la fabricación.

Extrusión

Es un proceso que se usa para crear piezas de sección transversal definida y fija, empujándolo o extrayéndolo a través de un troquel que tiene la sección transversal que se desea, como el contenido de una jeringuilla. Las piezas logradas no sólo pueden ser de formas muy complejas y con materiales muy quebradizos ya que material solamente encuentra fuerzas de compresión y de cizallamiento sino también con un impecable acabado superficial.

 

¿Conocías estas técnicas de mecanizado de piezas? En Talleres Ponce contamos con amplia experiencia en el mecanizado de todo tipo de piezas de precisión. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *